Lógica Biológica, BioNeuroEmoción, BioConvergencia y Árbol Transgeneracional
El cuerpo, la biología, sigue una lógica, todo lo que le ocurre tiene un sentido biológico para mantener la supervivencia, pero además, si vamos profundizando en las funciones del cerebro, vemos que tiene comunicación no lineal que confiere a su estructura una comunicación con el contexto concreto y abstracto.
El cuerpo físico está tratando continuamente de conservar la homeostasis que asegura estar vivo; atenuando, compensando y resolviendo los conflictos. Con ello nos muestra la gran capacidad de generar respuestas.
Las enfermedades y comportamientos, son los tránsitos de esta comunicación constante entre interior y contexto, en modo lineal para hacer frente a amenazas y en modo no lineal para desarrollar posibilidades, abriendo experiencias lineales para un darme cuenta de esa conexión entre abstracto y concreto, la no vida y la vida.
Relación entre psique, cerebro y órgano.
El órgano con síntomatología y el comportamiento disfuncional nos evidencian el conflicto que se vive de manera inconsciente y que ha disparado sus respuestas resolutivas.
La toma de conciencia del conflicto, nos indicará la lógica con la que estamos percibiendo y nos dará la oportunidad a ver el sentido biológico (lineal) y lógico (no lineal).
Las 4 capas embrionarias y marcadores de Hamer nos muestran las funciones que a cada instante reparametrizan la conectividad y los mecanismos de supervivencia y de desarrollo de posibilidades:
- Endodermo: miedo a morir por la percepción de no tener las necesidades básicas cubiertas.
- Mesodermo antiguo: amenaza y protección.
- Mesodermo moderno: megalomania y desvalorización.
- Córtex: relaciones y territorio