Éstas son las actividades que podemos compartir, este trimestre, dedicadas a la Lógica Biológica:

La enfermedad como dice la misma palabra es estar fermé, encerrado. Las presiones que la identidad soporta para llegar a final de mes, para sentirse amado, para sentirse válido, para sentirse valorado y ser alguien puede encerrar nuestra respuesta genuina ante una situación. Decimos sí cuando queríamos decir no, o viceversa, nos mantiene en una incoherencia entre lo que pensamos, sentimos y hacemos.
Así poder abordar cualquier enfermedad como indicativo de a qué presión sucumbimos sin darnos cuenta de que es una prisión o presión autoimpuesta, que hasta el momento se ha podido sobrellevar y que ahora con el síntoma nos da la oportunidad para replantearnos la validez de eso que hemos creído hasta ahora.
Este enfoque nos apunta a explorar las reacciones automáticas de supervivencia y expandir el propósito de nuestra vida más allá de sobrevivir, ser protegido o proteger, de ser mejor o peor, de ser alguien con altos valores.
Una propuesta para que todo y también la enfermedad sea a ver, más allá de las apariencias, consciencia en manifestación.
Si te resuena la propuesta, espero que te apuntes para que compartamos en esta charla este enfoque.
No hay más eventos.

Las emociones son el resultado de movimientos químicos que muestran una lógica de pensamiento.
El Ideal y lo Absoluto en nuestro pensamiento desemboca en emociones convulsas, de desborde emocional que según sean tramitadas de forma masculino o femenino, serán la rabia o la tristeza.
Las emociones funcionalizadas, es decir, reconocidas como señales nos comunican qué y cómo estamos percibiendo.
como me gustaría vivir un poco allí!!!.
q sepan que desde El chalten (al sur patagónico) hay dos personas que usan Logica!!!!.
gracias por compartirseeee
Gracias por vuestro comentario.
A través de Skype, youtube, …ahi estamos, unidos por la lógica!!
Un saludo desde Barcelona (34 93) a la Patagonia (54 2962) hacia ustedes!!! ( 88 3055)